CONTACTO

La distribución ideal para tu restaurante

RESTAURANTES
diseño de restaurante

La distribución interior de un espacio gastronómico es uno de los grandes desafíos a los que tenemos que enfrentarnos en el momento de llevar a cabo el diseño de un restaurante. Uno de los principales consejos que puede seguir para maximizar la extensión con la que cuentas, es aprovechar al máximo el espacio interior del local que tengas comprado o alquilado.

No obstante, esto no siempre es sencillo, especialmente cuando no tienes experiencia a la hora de organizar los interiores de este tipo de espacios. 

En este sentido, lo primero que tienes que tener en cuenta es que un restaurante está formado por diferentes tipos de espacio. Uno de ellos es la cocina, el elemento principal en el que se tiene que basar toda la actividad del negocio. Además de esta, existen diferentes lugares especialmente importantes que conviene organizar al máximo: algunos de ellos son los espacios de bienvenida para los clientes, como los diferentes comedores, las zonas de almacenamiento y preparación de alimentos, y las zonas de descanso para los empleados. 

¿Cómo puedo aprovechar el espacio?

Es importante que interiorices la idea de que el aprovechamiento del espacio es vital para el éxito del negocio. Si consigues lograr una planificación eficiente del interior de tu local, estarás convirtiendo tu restaurante en un lugar mucho más amplio para acoger a una mayor cantidad de clientes. Esto se traduce en unos mayores ingresos por día, el aspecto principal que determinará el éxito o el fracaso de un restaurante.

En este sentido, es importante que aproveches el espacio para que, con una determinada cantidad de metros cuadrados, logres acoger a la mayor cantidad posible de personas, siempre y cuando tengas en cuenta que éstas tienen que sentirse cómodas. Y recuerda que a veces, menos es más.

Para ello, uno de los elementos claves es el salón comedor, o sea el lugar en el que todos los comensales se ubican para disfrutar del momento de la comida. Debido a que en determinados tipos de restaurantes es habitual que los comensales se queden durante unas cuantas horas, es importante que tengas en cuenta que no puedes poner las mesas demasiado cerca entre ellas, puesto que estarás restando comodidad y privacidad a todos tus clientes.

En este sentido, uno de los mejores consejos por los que te podemos ofrecer es disponer de las suficientes mesas como para coger a una gran cantidad de personas en las mejores condiciones posibles. ¿Y cómo puedes hacer esto? No hay mejor manera que probarlo en primera persona.

Estudia tu tipo de clientes

Existen restaurantes que son especialmente visitados por parejas. En este tipo de locales, una de las mejores formas por las que puedes optar para economizar al máximo el espacio es ubicar las mesas cerca de las paredes. De esta manera, estarás consiguiendo reunir a una gran cantidad de clientes sin necesidad de restar dimensiones del espacio interior.

En el caso de que suelas tener reservas de grupos grandes, tanto sean grupos de amigos como compañeros de trabajo, es importante que dispongas de mesas de gran tamaño. En este sentido, podrías optar por mesas cuadradas que puedan acoger a grupos muy dinámicos, desde las personas hasta grupos de cuatro.

Por último, también tienes que tener en cuenta que uno de los recursos más eficientes por los que cada vez optan más locales del ámbito de la restauración es por ubicar las mesas en diagonal, debido a que estarás creando espacios naturales privados, al mismo tiempo que estarás definiendo una serie de espacios libres para el tránsito, favoreciendo la comodidad tanto del equipo de trabajo como de los propios comensales.

 

Productos interesantes que puedes usar

× ¿HABLAMOS?
CUÉNTANOS TU PROYECTO
Nombre
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
Email
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
Teléfono
Revisa tu teléfono
Este campo es obligatorio
Tu proyecto es de
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Te ayudamos con
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¿Tienes ya un local para tu proyecto?
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!